lunes, 12 de octubre de 2009

Modulo 8

modulo 8

Modulo 7



¿Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?
En una clase centrada en el estudiante y basada en proyectos, el docente organiza los recursos para motivar a los estudiantes y ayudarlos en el proceso de aprendizaje, escucha y observa a sus alumnos mientras trabajan, teniendo en cuenta las metas del aprendizaje.
La creación de herramientas que le permitan recopilar, interpretar y usar información sobre los estudiantes ayuda a mantener la atención de los alumnos en el aprendizaje, se puede utilizara las siguientes estrategias. Actividades con grupos pequeños, tales como la creación de organizadores gráficos, representaciones y dramatizaciones, garantizan que los estudiantes comprendan los conceptos principales.
La enseñanza y la demostración del uso de habilidades necesarias para el proyecto ofrecen a los alumnos oportunidades para poner en práctica nuevas habilidades en contextos significativos.
La inclusión de otras habilidades y actividades basadas en la evaluación formativa fortalecen el contenido y el aprendizaje de nuevas habilidades

¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?
La tecnología utilizar en forma responsable para la comunicación, publicación, como el Internet, Correo electrónico el blog, wiki, procesador de textos, en general la tecnología nos facilita el trabajo.

Modulo 6



¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
Propiciando una evaluación formativa donde los estudiantes evalúan sus propios procesos de pensamiento y los productos que crean, ellos están haciendo algo más que en buscando errores, internalizando las normas en que sus productos y su rendimiento será juzgado. Esta capacidad les faculta para reflexionar sobre la calidad de su trabajo y sus procesos de trabajo de manera concreta y les permite modificar sus estrategias de aprendizaje para ser un aprendiz más eficiente y eficaz.

¿Cómo apoyar las diferentes necesidades de los alumnos?
Crear materiales de apoyo como documentos, una plantilla o un formulario. Los materiales de apoyo son útiles para que el alumno seleccione entre diferentes opciones contenidos, procesos y productos y tome decisiones que le permitan mejorar sus habilidades de acuerdo con sus intereses.

Modulo 5

¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
Con instrumentos de evaluación como Cuadro de cotejo, rubrica, herramienta le permite seleccionar los componentes específicos de una evaluación y editar los atributos y los descriptores.
Los atributos, enuncian las dimensiones del desempeño o la calidad de un producto que se desea evaluar y se corresponden con los objetivos.
Los descriptores describen los posibles niveles que alcanzan los desempeños o los productos.



En el ejemplo siguiente, que corresponde a una matriz de valoración de la autonomía, se pueden observar los cuatro niveles del atributo Fija metas, así como la puntuación que se adjudica a cada nivel

¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
Crear y usar planes, listas de cotejo y matrices de valoración de proyectos;
Plantearse preguntas reflexivas para pensar y autoevaluar su propio aprendizaje;
Establecer metas, definir tareas y predecir lo que se aprenderá;
Identificar dificultades en el aprendizaje y estrategias para superarlas;
Dar retroalimentación de sus compañeros y recibirla de parte de ellos.
Cuando los estudiantes se involucran en la evaluación hasta este punto, desarrollan sentimientos de control sobre el aprendizaje y se ven a sí mismos como capaces.

Modulo 4


La creación de un ejemplo en rol de estudiante ¿cómo puede aclarar las expectativas de mi unidad y mejorar el diseño pedagógico?
Cuando demuestran su aprendizaje creando productos, relacionando tareas, y actividades entre si y focalizan su aprendizaje en los conceptos importantes, utiliza la tecnología promoviendo su creatividad.
¿Cómo puedo asegurarme de que los estudiantes logren los objetivos del aprendizaje?
Cuando el proyecto responder a las preguntas orientadoras del currículo, los alumnos demuestran comprensión de los conceptos, las habilidades de orden superior y del siglo XXI y los conocimientos, establecer relaciones con mundo extraescolar y usan la tecnología correcta y efectivamente

Modulo 3


¿Cómo puede Internet mejorar la enseñanza y de esa manera enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?
Los alumnos con el Internet tienen acceso a infinidad de información y adquirir nuevos conocimientos
El Internet ofrece ambientes de colaboración en los que los individuos interactúan entre sí y se enriquecen mutuamente
Internet ayuda a los estudiantes a comunicarse y colaborar con otros.


¿Qué debe tenerse en cuenta para asegurar el uso responsable y correcto de Internet en las clases?
Establecer las normas de convivencia
Evaluación del uso responsable del Internet en una Lista de cotejo
Instalar filtros en las computadoras para evitar el ingreso a páginas indebidas.
Una comunicación fluida con los padres de familia.

Modulo 2


¿Cómo pueden las preguntas orientadoras del currículo apoyar el aprendizaje de los estudiantes?
Ayudan a los estudiantes a aplicar nuevos conocimientos para resolver problemas significativos, profundizan los contenidos y aplican lo aprendido en su entorno real por que se responde a preguntas relacionados a los intereses de los estudiantes
¿Cómo pueden planearse evaluaciones continuas centradas en el estudiante?
La evaluación es un proceso continuo a lo largo de un proyecto y debe ser usada como una herramienta para el mejoramiento del aprendizaje del alumno, se da antes y durante la unidad de estudio, para utilizar una variedad de estrategias de evaluación, incluir evaluación a todo lo largo del ciclo de aprendizaje, evaluar los objetivos importantes de la unidad
Involucrar a los estudiantes en los procesos de evaluación se considera:
Evaluaciones formativas para efectuar ajustes a la enseñanza y para mantener a los estudiantes encaminados en las tareas del proyecto
Las evaluaciones sumativas, aquellas que se dan al final de una unidad o proyecto, donde se informara las áreas débiles para mejorar en el futuro.